lunes, 11 de agosto de 2008

¿ Somos curiosos por naturaleza ?

Una necesidad que ha acompañado al ser humano durante todo su existencia (o eso me han contado) es la necesidad de aprender, de conocer, de saber y de satisfacer sus necesidades intelectuales, a parte de otras que no viene a cuento nombrar X-).

Esta experiencia me ha aportado nuevos campos para conocer, poco a poco entre en un mundo que no conocía, y aunque todavía mis nuevos "colegas" (agricultores de toda la vida) me siguen llamando con cariño "el de la ciudad" se prestan a explicarme y enseñarme todo lo relacionado con este nuevo mundo. Esa es otra meta que me he propuesto, intentar plasmar tanta sabiduría pasada de generación en generación.

Sabrías responder preguntas como : ¿Que papas se plantan en nuestras islas en pleno monte ?, ¿cuando se descargan las "parras"?, ¿Debemos plantar las papas "inverneras a la misma profundidad que las "veraneras"? ¿Sabemos la diferencia entre "arrendar" y "sachar" las papas?, ¿Sabemos diferenciar las flores "macho" de las "hembras" de las calabaceras?..............

Y un sin fin de cuestiones más que creo que poco a poco podemos ir aprendiendo juntos, pero siempre acompañados, claro esta, de un buen vaso de vino, unas papas negras, un buen escaldon y por mi, lo que les apetezca traer.....

Que les aproveche !!!!

1 comentario:

Nevigator dijo...

En Canarias se aplicó desde siempre la verdadera autosuficiencia y la agricultura ecológica. Esto se está perdiendo (o se ha perdido en gran medida) porque no escuchamos a nuestros abuelos o a los "puretas" que tuvieron que luchar con las circunstancias. Queremos que alguien ayude a conservar esa sabiduría porque es probable que la necesitemos. Muy buena idea con el Blog y muy buen comienzo. Muchas gracias! (Dulcito)