lunes, 11 de agosto de 2008

Agua que no has de beber .........


El refranero, en este caso, nos diría “déjala correr”, pero en este caso deberíamos decir algo así como "....para regar nos viene bien".

Hoy en día, después del cambio climático que actualmente existe, me ha tocado vivir en primera persona las consecuencias que puede generar. Mi relación con la agricultura es mas un hobby que otra cosa y por suerte, he dado con dos personas que se ofrecieron a ayudarme en todo lo relacionado con la finca, yo los denomino cariñosamente "medianeros".

Toda la agricultura en canarias, y las variaciones de fechas y métodos de agricultura según nos movamos hacia la zona sur o hacia la zona norte, vienen reglados por el estudio durante muchas generaciones de las estaciones en nuestras islas y sus condiciones climáticas. Con este estudio se ha creado un conocimiento general de nuestros agricultores para obtener el mayor rendimiento en sus cosechas.

La realidad hoy en día, no se corresponde mucho a la que vivieron nuestros abuelos y supongo que según tiremos "pa tras" se parecerá cada vez menos. Yo con mi corta edad (es de mala educación preguntar la edad, mensaje oculto para los curiosos X-) ya he percibido estos cambios y a día de hoy es un problema que solamente se esta solucionando aplicando riego a las cosechas para obtener un mínimo de rendimiento.

Esto generó la necesidad de realizar una instalación de agua en la finca, (otro episodio para tratar solo en una entrada) y gracias a esto obtener unos rendimiento medianamente aceptables, ya que no solo en el agua influye el tiempo, también en las plagas y en la capacidad de reproducción de estas.

Por lo tanto, una cosa que ya se esta haciendo casi imprescindible es disponer de algún tipo de sistema de riego para poder obtener por lo menos algún tipo de rendimiento decente.

Así que ya sabéis .....a veces el refranero se equivoca ......

No hay comentarios: