domingo, 24 de agosto de 2008

Las batatas ....... pues no se dieron mal !!!!!

Este sábado (ayer) recogimos las batatas que habíamos plantado, traídas de Fuerteventura. Teníamos plantados dos surquitos (unas 20 matas ) y la verdad que no se dieron mal. Sacamos unos 40 kilos de batatas.

Tras repartir con el medianero yo me quede con unos 20 kilos que entre la familia y amigos al final me quede con unos 4 kilos.

Las batatas estaban parejas y por lo bien que se dieron, este lunes aprovechando la rama, vamos a plantar el doble o el triple y a esperar otros 4 o 5 meses para sacar otra cosecha.

Las batatas se dieron parejitas, como peso medio estaban entre 0,6 kilos y 1,5 kilos cada una. Así que no nos podemos quejar. Me despiste en llevar la cámara de fotos para sacar fotos in situ, así que solo puedo poner una foto de las batatas ya en casa.

¿ Que les parece un "Sancocho canario con mojo y batata" ?
¡¡¡ BUEN PROVECHO !!!

(Batatas plantadas)

jueves, 21 de agosto de 2008

Nuestra huerta en el 2007 .....

La verdad es que el año pasado se nos dio bastante bien. Este año tampoco ha estado mal, pero en el 2007 se nos dieron bastantes tipos de verduras.


Básicamente plantamos Coles, Lechugas, Pimientos, Maíz, Tomates, Puerros y Coles Rojas, Coliflores, Habichuelas, Bubangos, Calabacines, Brócoli y Pimientos Dulces.


¿ La verdad ? Unos potajes ESPECTACULARES !!!!

miércoles, 20 de agosto de 2008

¿Y ahora que hacemos con la polilla esa ...?

Hoy voy a contarles un problema que ya afecta a casi toda la isla de Tenerife. El problema en si se llama Polilla Guatemalteca (Tecia solanivora) y a día de hoy es la mayor plaga que yo tenga constancia que ha afectado a tantas tierras de tantas partes de la isla.

Según relatos "de boca en boca", esta plaga empezó sus andaduras por la zona Norte lejana de la Isla (Icod o alrededores) y se fue expandiendo por toda la isla, entre otras razones, por la costumbre que hay de intercambiar semillas de papas entre los agricultores de la isla.

Tenemos versiones de todo tipo, que esa papa semilla comenzó a venderse en "La Esperanza", que comenzó a venderse en "Tacoronte", etc.... en verdad, no creo que se sepa por donde entro, lo que si se puede afirmar es que la primera zona que se vio realmente afectada fue la zona norte.

Esto obligo a muchos agricultores a abandonar tierras donde siempre se habían cultivado, debido a que a día de hoy todavía no se ha encontrado ningún remedio efectivo contra esta polilla. Dentro de su ciclo de reproducción favorece bastante las temperaturas altas, y a día de hoy parece que este tipo de clima con cambios extremos dentro de una misma estación ya es algo cotidiano. A parte de esto, según comentan parece que los huevos de esta polilla tienen una resistencia bastante grande y son capaces de permanecer varios años sin eclosionar, cosa bastante desfavorable para la agricultura.

Mi experiencia personal no fue muy mala, de 12 sacos de papas, 4 estaban completamente "bichados", aunque tengo constancia de compañeros de otras zonas de la isla como La Esperanza en donde plantaciones donde antiguamente sacaban 10.000 kilos de papas, este año apenas llegaron a los 4.000 kilos en buenas condiciones.

Como remedio se esta intentando recuperar tierras de cultivo realizando una rotación de cultivos y dando auge de nuevo a cultivos de cereales y cebollas entre otros.

Todos los esfuerzos para intentar acabar con esta plaga, que afecta a muchos países del mundo, se basan en utilizar controles biológicos, como depredadores naturales o hongos, aunque de momento no hay nada claro.

Nuestra única opción es que se encuentre algo efectivo para combatir esta plaga, lo único que no se pierde nunca es la esperanza........

¿ Plantamos cebollas ?

Buenos días de nuevo.

Hoy les voy a comentar mi experiencia plantando cebollas. La verdad que no se nos dio mal, pero al plantarlas un poco tardías algunas se quedaron un poco pequeñas.

Nosotros plantamos las cebollas, en esta zona de Tacoronte a finales de Marzo, quizás un pelín antes, cuando se tendrían que plantar a principios - mediados de Febrero , máximo a finales.

Como curiosidad, plantamos bastante cerca de la cebolla un canterito de zanahorias, ya que según parece la cebolla impide que le ataque la "mosca de la zanahoria"

Los cuidados que consideramos básicos, la verdad es que fueron muy pocos. Primero preparamos el terreno, pasamos un par de veces el motocultor y lo dejamos bastante sueltito, aparte de echar su correspondiente abono (en este caso, al no tener abono "natural" echamos un poco de nitro fosca). Luego simplemente teníamos que mantenerlas, dentro de nuestros límites más o menos húmedas.

Según los agricultores del lugar, el mantenerlas húmedas hace que la cebolla crezca más y que salgan menos piconas, si la cebolla en su primera parte de crecimiento pasa temporadas de sequía parece que le afecta haciéndola picona.

Una vez ya pasan los dos primeros meses más o menos, ya el riego lo disminuimos bastante (en la primera fase regábamos alternados los días y siempre simulando con la manguera un aspersor, ya en la segunda fase, regabamos cada tres días o máximo cuatro) hasta ya pasados los cuatro meses o un poquito más donde ya decidimos dar el ultimo paso.

La cebolla, cuando ya ha terminado de formarse y empieza a madurar, sus hojas se empiezan a poner pochas, amarillas y duras. Se nota fácilmente a la vista. Una vez empieza este proceso se deja una semana y media más y luego ya se quitan de la tierra y se dejan otra semana al sol.

En verdad, no se si el proceso es así (según he leído, hay que cortarles el tallo, dejarlas otra semana bajo tierra, etc...) pero por esta zona se plantan así y se recolectan así, y parece que funciono, así que "mas sabe el diablo por viejo que por diablo".

Como último dato, salieron dulcitas, alguna un poquito piconas pero nada que ver con las que compramos en supermercados y demás .........

Corten unas cebollitas...póngalas en un cuenco, un poquito de aceite, un poquito de vinagre, "mójenla" en gofio...... Y PA DENTRO !!!!! BUEN DIA !!!!!



jueves, 14 de agosto de 2008

Seriedad ante todo .....X-)

Lo primero que aprendí de este mundillo es que lo principal es hacer las cosas bien, con las herramientas adecuadas y sin horarios. Siempre aplicando una actitud positiva y seria se consiguen buenos resultados X-)

Bueno, aunque pensándolo mejor, lo de la actitud igual no tiene tanto que ver...jajá jajá.....X-)

Aunque lo de los resultados, como bien dice nuestro amigo el refranero, "Dios da pan a quien no tiene dientes".



¡ CAMARERO ! ¡ Una de melocotones y otra de nectarinas !

En el año 2005 .......

Fue mi primera experiencia con el vino. El trabajo previo para obtener vino es una tarea para mi algo dura y que requiere su dedicación. Al adquirir la finca, esta venia ya con varias cepas de viña, las cuales este año, tras realizarle la poda pertinente tuvimos que intentar realizar algo parecido a lo que se conoce como "espaldera" y mantener dentro de lo posible el buen estado de la vid.

La verdad, es que con relativo poco trabajo y que ese año el tiempo fue bastante favorable, no nos podemos quejar de los resultados.



Agradecerle a Félix su ayuda, ya que para mi fue muy necesaria debido a que sabia de esto lo mismo que del ciclo reproductor de los ornitorrincos.... vamos que no sabia nada.....X-)

(Félix)


Esta fue la primera parte, luego vendrá la vendimia y como hacer el vino... pero eso ya es otra historia......(si alguien quiere los planos de la gorra casera de Félix, que me envíen un email privado X-)

Antes de sembrar hay que abonar .....

La tierra, debido al constante cultivo que se realiza sobre ella se va "cansando", le pasa como a las personas. Para evitar que se vuelva una tierra con poco contenido orgánico e infértil se debe realizar una serie de pasos previos antes del cultivo, entre ellos esta abonar, airear, arar, etc.

A nosotros nos pasa lo mismo... y la verdad es que no tardamos mucho en darnos cuenta X-), uno de los primero trabajos que decidimos realizar fue "abonarnos" nosotros, para después poder realizar los trabajos necesarios para abonar la tierra. El resultado no nos defraudo, y para que quede constancia documental, adjunto unas fotos en donde se muestra el material necesario y la forma de utilizarlo. Espero que le saquen provecho!!!! X-)

Esta fue la primera "siembra" realizada .......

(Maese Pedro al aparato)

martes, 12 de agosto de 2008

¡¡¡ Una de amigos !!!

A petición de un muy buen amigo no me ha quedado más remedio que ceder y poner esta foto colgada del blog. ( Señor, cuídame de mis amigos que yo lo haré de mis enemigos X-)



¿ La verdad ? desde que apareció el Photoshop no me creo nada.
X-)

lunes, 11 de agosto de 2008

Agua que no has de beber .........


El refranero, en este caso, nos diría “déjala correr”, pero en este caso deberíamos decir algo así como "....para regar nos viene bien".

Hoy en día, después del cambio climático que actualmente existe, me ha tocado vivir en primera persona las consecuencias que puede generar. Mi relación con la agricultura es mas un hobby que otra cosa y por suerte, he dado con dos personas que se ofrecieron a ayudarme en todo lo relacionado con la finca, yo los denomino cariñosamente "medianeros".

Toda la agricultura en canarias, y las variaciones de fechas y métodos de agricultura según nos movamos hacia la zona sur o hacia la zona norte, vienen reglados por el estudio durante muchas generaciones de las estaciones en nuestras islas y sus condiciones climáticas. Con este estudio se ha creado un conocimiento general de nuestros agricultores para obtener el mayor rendimiento en sus cosechas.

La realidad hoy en día, no se corresponde mucho a la que vivieron nuestros abuelos y supongo que según tiremos "pa tras" se parecerá cada vez menos. Yo con mi corta edad (es de mala educación preguntar la edad, mensaje oculto para los curiosos X-) ya he percibido estos cambios y a día de hoy es un problema que solamente se esta solucionando aplicando riego a las cosechas para obtener un mínimo de rendimiento.

Esto generó la necesidad de realizar una instalación de agua en la finca, (otro episodio para tratar solo en una entrada) y gracias a esto obtener unos rendimiento medianamente aceptables, ya que no solo en el agua influye el tiempo, también en las plagas y en la capacidad de reproducción de estas.

Por lo tanto, una cosa que ya se esta haciendo casi imprescindible es disponer de algún tipo de sistema de riego para poder obtener por lo menos algún tipo de rendimiento decente.

Así que ya sabéis .....a veces el refranero se equivoca ......

¿ Somos curiosos por naturaleza ?

Una necesidad que ha acompañado al ser humano durante todo su existencia (o eso me han contado) es la necesidad de aprender, de conocer, de saber y de satisfacer sus necesidades intelectuales, a parte de otras que no viene a cuento nombrar X-).

Esta experiencia me ha aportado nuevos campos para conocer, poco a poco entre en un mundo que no conocía, y aunque todavía mis nuevos "colegas" (agricultores de toda la vida) me siguen llamando con cariño "el de la ciudad" se prestan a explicarme y enseñarme todo lo relacionado con este nuevo mundo. Esa es otra meta que me he propuesto, intentar plasmar tanta sabiduría pasada de generación en generación.

Sabrías responder preguntas como : ¿Que papas se plantan en nuestras islas en pleno monte ?, ¿cuando se descargan las "parras"?, ¿Debemos plantar las papas "inverneras a la misma profundidad que las "veraneras"? ¿Sabemos la diferencia entre "arrendar" y "sachar" las papas?, ¿Sabemos diferenciar las flores "macho" de las "hembras" de las calabaceras?..............

Y un sin fin de cuestiones más que creo que poco a poco podemos ir aprendiendo juntos, pero siempre acompañados, claro esta, de un buen vaso de vino, unas papas negras, un buen escaldon y por mi, lo que les apetezca traer.....

Que les aproveche !!!!

¿ Me quiere o no me quiere ?

Al principio todo es ilusión y la capacidad para crear castillos en el aire es innata en el ser humano. Esto se puede aplicar en casi todos los aspectos de la vida, y este no es diferente. Y aunque supuestamente con la edad vamos adquiriendo una cierta experiencia, la verdad es que siempre seguimos siendo niños para muchas cosas, tengamos la edad que tengamos.

Luego la realidad es otra, todo en la vida tiene un precio y a veces no somos concientes de esto hasta que nos toca afrontarlo. Mi primer proyecto sobre la finca no era otro sino dar el primer paso lógico, deslindar y vallarlo para crear algo de intimidad y posteriormente desarrollar un sinfín de ideas con cierta privacidad.

Como primer "abogado del demonio" nos encontramos al Ayuntamiento de Tacoronte con no se cuantos papeleos para pedir el permiso de vallado y conjuntamente a esto otro problema, como marcar las lindes del terreno. Dichas lindes tenían como referencia unos "mojones" los cuales se rodaban cada cierto tiempo para arar las fincas y luego los volvían a ubicar en su supuesta posición inicial (fiable al 100%). Así que nuevamente tuve que pasar por nuestro amigo el Ayuntamiento para solicitar que un Técnico Agrícola me deslindara y me hiciese las mediciones necesarias para tal fin.

La verdad es que por esa parte tuve bastante suerte y todo salio a la primera y además como plus añadido (y tras ofrecerles unos vasos de vino) los lindantes no pusieron objeción con las lindes.

Tras varios meses y al fin con "pájaro en mano" ya hemos pasado el primer mes del embarazo X-) aparentemente todo va bien ..... pero luego comienza la sintomatología y simplemente por un factor de suerte puede que nos den mareos o no, puede que nos den nauseas o no ....vamos, por poder puede ser de todo y por no poder también, pero bueno ... eso ya es para otro capitulo.

Que pasen un muy buen día …….

Realidad !

Todo surgió allá por el año 2001, porque ?, cual era el fin ? tal vez curiosidad ?........la realidad es que han pasado ya 7 años y todavía no he encontrado respuestas a estas preguntas, pero si que de momento no me arrepiento de haber conocido un poco lo que es la agricultura y la satisfacción que muchas veces esta nos puede dar.

En principio, ya os iré relatando las "múltiples cualidades de este producto sin par" y no es precisamente el cola-cao. Espero que dure !!!!, aunque cualquiera que me conozca y el que aun no me conoce le invito a que lo haga (la cerveza la pongo yo....) sabrá que el refrán "No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy" para mi no tiene sentido ... X-)

Bueno ... hasta el próximo capitulo .......


Comenzamos .....

Bueno, este mi primer proyecto de Blog ....... poco a poco espero ofrecerles un contenido dinámico y entretenido ......