viernes, 17 de abril de 2009
¿ Por qué sulfatamos las Papas ?
Pues la historia tiene su gracia.
Después de que la papa fuese un elemento de vital importancia (1850 aprox.) y el alimento de millones de personas dependiese de ellas, la superproducción de este tubérculo generó como es normal un "exquisito manjar" para todo tipo de plagas. En especial el mildiu, un hongo que hizo estragos en esta época, haciéndose participe de la historia.
Como casi todo en la vida, fue la casualidad lo que llevo a que se supiese que elemento podría detener esta plaga.
En una de las zonas que más afecto esta plaga, Angleur (Bélgica), un botánico y horticultor belga llamado Morren dio una pista muy importante a un botánico francés llamado Alexis Millardet. Morren se dio cuenta que en Angleur las plantaciones de papas que estaban relativamente cerca a las fábricas de Cinc de Angleur no se veían afectadas por esta plaga. Esto dio pie a que se descubriese que las sales de cobre que emitían las fábricas de cinc por sus chimeneas protegían a muchos cultivos, entre ellos la papa de la plaga del Mildiu.
Gracias a este descubrimiento, todavía a día de hoy tenemos un remedio efectivo contra este hongo y algunos más, del cual el sulfato de cobre es el protector.
Agradecer a nuestro amigo "google" su imensa sabiduría ... X-)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
He echado un vistazo, y tiene usted la finca muy bonita maestro. Saludos de un Tacorontero.
Publicar un comentario